
Estas movilizaciones estudiantiles nos dicen también que las políticas de corto plazo que no tienen más horizontes que la próxima elección, no sirven para conducir una nación. Y la insistencia en el corto plazo junto con las improvisaciones de mala calidad ya no dan abasto en momentos en que el discurso dominante de nuestra sociedad, que habla del bienestar de la nación, y se luce con sus avances macroeconómicos, estabilidad política, etc. y que ocultan los pésimos resultados en pruebas internacionales de educación, se cae bajo el peso de los hechos reales y revelan a los sujetos que la componen la realidad de la nación en que viven.
Queda inevitablemente la pregunta: ¿Cuánto puede resistir esta carencia de ideas y falta de voluntad para elaborarlas?
Artículos relacionados:
- Gobierno anuncia medidas
- Rechazo estudiantil
- También en diarios chilenos de hoy
Notas:
(1) Escolares
Notas:
(1) Escolares
3 comentarios:
Pensaba en la lectura que es razonable estimar -como anotas- que si se suman otros grupos, el movimiento estudiantil puede quedar envuelto en la vorágine de los intereses externos, y posiblemente con más motivo si la dirección final de la cuestión, como dijo tu amigo, pudiera institucionalizar un movimiento cívico. Pero es la política, en la que es fácil llevar el peso inicial y luego quedar como tonto útil y compañero de viaje. Saludos.
Super color scheme, I like it! Good job. Go on.
»
Great site lots of usefull infomation here.
»
Publicar un comentario